La métrica ternaria, que
da lugar al compás ternario de tres tiempos, consiste en una sucesión
regular de un pulso fuerte o acentuado y dos débiles. En
algunos casos y en ciertos estilos o tipos de música se considera que la
segunda de las dos pulsaciones es algo más fuerte que la
primera.
EL VALS
El vals tiene un compás de ¾. Este
ritmo se divide en unidades de tres tiempos.
Al bailar el vals en su compás de 3/4, siempre se ejecuta un paso
en cada tiempo. O sea, se cuenta, 1,2,3 y en cada uno de esos tiempos se da
un paso.
En este compás de vals de ¾ no hay espacio para hacer pausas, como se hace en la salsa cuyo ritmo es de 4/4. Es importante tener esto en cuenta para evitar salirse de tiempo al bailar vals.
En el vals el primer tiempo es el tiempo más fuerte. El segundo
y el tercer tiempo son débiles.
AUDICIÓN : VALS DE LAS FLORES ( TCHAICOVSKY) FICHA DEL AUTOR
LUEGO RELLENA LA FICHA ADJUNTA PDFCOMPASES
COMPÁS TERNARIO
EJERCICIOS DLENGUAJE MUSICAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario