Se llama escala musical a un conjunto de sonidos ordenados ,notas
Estos sonidos están dispuestos de forma ascendente (de grave a agudo)
aunque, de forma complementaria, también de forma descendente, uno a uno
en posiciones específicas.

El italiano Guido de Arezzo, (995-1050), en plena Edad Media, - en el año 1026 -introdujo el pentagrama e inventó la escritura de las notas, (do, re, mi, fa, sol, la). Arezzo, para crear su escala musical, utilizó la primera sílaba de cada verso de un himno dedicado a San Juan, que se atribuye a Paulo Diácono y que decía:
ESCALA DE DO M
MELODIA
DICTADOS

Más tarde, por las dificultades para cantar, la ut se cambió por do.
Pero debieron transcurrir cinco siglos, hasta el XVI, para que se completara la
escala musical, tal como hoy la conocemos. Se recurrió al mismo himno que
Arezzo había utilizado en el siglo XI, y con las iniciales de San Juan que, por
entonces, se escribía Sante Ioanes, y se formó la séptima nota -
SI - y la octava fue la repetición del Do.
No hay comentarios:
Publicar un comentario