INTENSIDAD
La intensidad del sonido
se refiere a la fuerza sonora con que se percibe un sonido. Hay sonidos
fuertes, muy fuertes, medios, suaves y muy suaves.
En música le dicen forte
al sonido que se percibe fuertemente; fortíssimo, muy fuerte;
mezzoforte, medio fuerte; piano, quedo, suave o tenue; pianíssimo, muy
quedo, muy suave o muy tenue; y mezzopiano, medio quedo, medio suave o
medio tenue.
DURACIÓN
La duración de los sonidos se mide por la cantidad de tiempo en que son producidos o, más bien, en que son percibidos.
Para identificar la duración se creó una unidad de medida que se denomina así: tiempo.
Los sonidos musicales son designados con figuras que hacen referencia a su equivalencia con la unidad de tiempo.
Una negra equivale a un
tiempo, una blanca a dos tiempos, una redonda a cuatro tiempos, una
corchea a medio tiempo, una semicorchea a un cuarto de tiempo y así
sucesivamente. TONO O ALTURA
La altura de los sonidos
se refiere a la cualidad tonal como los percibimos, los sonidos pueden
ser graves, más graves, medios, agudos o más agudos. En la cultura
occidental se utiliza la escala tonal para identificar esa altura y se
conocen como notas musicales.
TIMBRE
El timbre es la cualidad del sonido que permite diferenciar sonidos
producidos por diferentes instrumentos. A través del timbre somos capaces de
distinguir dos sonidos de la misma altura, duración e intensidad.